miércoles, 14 de diciembre de 2011

Iglesia de Nuestra Señora de Las Nieves


Está enclavada en el centro de La Algaba, teniendo su entrada principal por la nave cuyos muros dan a la Plaza de España, y una segunda en la opuesta con salida a la calle Rodríguez de la Borbolla.

Altar Mayor: Fabricado antes de 1763, año en que se llevó a cabo su dorado, estofado y pintura. (A cargo de Francisco López).
Es de grandes dimensiones y posee tres calles con sus respectivos remates y adornos de etípites. Se pueden contemplar las imágenes de San Fernando, San Sebastián, San Juan Bautista, San Pedro y la Virgen de las Nieves (todas de distinta procedencia). Última restauración: José Manuel Salgueiro Morato.

Capilla del Sagrario: Colocada a la izquierda lateral del altar mayor, con bóveda de piedra encalada. Se encuentran el Cristo de la Estrella, Virgen Dolorosa, San Juan Evangelista, San Francisco de Asís y San Isidro. Última restauración: José Manuel Salgueiro Morato

Capilla de San José: San José

Capilla de San Bartolomé: Actual capilla de Vera+Cruz. Se encuentran el Cristo de la Vera+Cruz, Virgen de la Esperanza ( antigua Virgen de los Dolores) y San Juan Evangelista.

Capilla penitencial: Antigua capilla de Jesús Nazareno, posee un retablo de San Juan de Astorga S.XIX

Capilla de las Ánimas: Lienzo pintado al óleo, representando las Ánimas del Purgatorio, y sobre este otro cuadro de lienzo que representa al Padre Eterno con un sol de remate sobredorado. Imagen de Ntra Sra del Carmen S.XIX.

Altar del Simpecado de la Purísima: Hermandad de la Purísima Concepción de María Coronada. (Antiguo altar de la Virgen de la Esperanza) Procedente del extinto hospital de Santa María la Blanca.

Coro: Sillería procedente del también extinto convento de San Francisco de los Ángeles. Al centro, conserva en antiguo facistol “antiguo lugar donde reposaba los libros de canto”. En el coro también hay un retablo con un Ecce Homo de escuela italiana S.XVII. Última restauración: José Manuel Salgueiro Morato. En el coro estaba antiguamente la puerta principal de la prioral llamada puerta de sol.

Capilla Bautismal: La piedra tallada con gran pórtico y cancela de acceso, en su interior se encuentra la pila bautismal en la hornacina principal, la Virgen de los Reyes, imagen que anteriormente fue Ntra Sra de la Candelaria. Al frente de la capilla se conserva un retablo con la imagen más antigua de la parroquia, Ntra Sra de la Granada, S.XIII. Se encuentran las imágenes de Jesús Cautivo y Rescatado y Ntra Sra del Dulce Nombre (Bonilla Cornejo S.XX).

Capilla de Ntra Sra del Rocío: Antiguo pozo de la parroquia.

Capilla de Ntra Sra de la Soledad: Posee un retablo con elementos de acarreo (S.XIII). En la hornacina central se encuentra Ntra Sra de la Soledad, a sus pies el Cristo Yacente, a la izquierda Santísimo Cristo Resucitado, a la derecha el Niño Jesús de la Paz, arriba a la izquierda San Andrés y arriba a la izquierda San Benito. Dentro de esta capilla se conserva el único resto existente de la antigua portada gótica de la capilla.

Altar de Santa Marta: Patrona de la Algaba, procedente de la extinta parroquia de San Miguel (Sevilla). En la hornacina central se encuentra Santa Marta, a la izquierda Santo Domingo de Guzmán, a la derecha San Antonio de Padua y arriba San Francisco de Asís.

Corazón de Jesús: Situada en la nave del evangelio

La Parroquia: Conserva una excelente colección de azulejos desde el S.XVII, así como grandes cuadros y platería de buena factura, casullas y capas fluviales en oro y sedas, en la sacristía, se conserva un altar de caoba con la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración con la Magdalena arrodillada, el archivo se conserva prácticamente intacto desde el S.XVI.





No hay comentarios:

Publicar un comentario